miércoles, 22 de noviembre de 2017

Dragon Ball P


- HUMMMNMNMNM PERO ZHAELLLLL ESO ES UNA IMAGEN NO UN VIDEOMMMM

Te callas.

Bien pues, aquí está el único, inigualable, asombroso, Dragon Ball P (sí, P de Pinball).

COMENCEMOS:

 Esta vez haré un pequeño índice, porque me apetece:

1- Ideas, conceptos y cosas cuyo nombre no recuerdo.

2- Materiales y preparación de la escena.

3- Desarollo de la animación e inserción del audio.





1- IDEAS Y CONCEPTOS 

 La idea de hacer un Pinball de Dragon Ball fue practicamente la primera que se me vino a la cabeza. Otras ideas me parecían aburridas, además, actualmente estoy siguiendo Dragon Ball Super y eso siempre motiva a hacer cosas de temática similar.
La pregunta, entonces, no era de qué hacerlo, sino CÓMO hacerlo.
La idea estaba muy bien, pero qué desarrollo se incorporaría amistosamente con la temática? lo supe tras una pizza y la siesta. No podía hacer ningún tipo de historia, ya que ni tenía el tiempo como para hacerlo ni se acercaría al concepto de Pinball, que debía ser siempre el eje central. Tampoco podía hacer simplemente una pelea entre dos personajes, ya que sería complicado de encajar igualmente, entonces recordé un salón de recreativas al que iba de pequeño, donde había un Pinball de EL Señor De Los Anillos, donde la bola era el personaje principal (versión Falete). Así que, con esa idea en mente, comence a buscar imágenes por internet para inspirarme.





Y fue así como llegué a esto, la imagen principal del Pinball. Al verla recordé varios juegos de Dragon Ball y pensé: "ME CAGO EN LA...." no, espera, no pensé eso.
Decidí entonces hacer una animación dialogada, donde la bola y Son Goku libran un combate amistoso, que finaliza con la derrota de la pelota. (sí, el jugador pierde, soy original)

Ahora bien, cómo se desarrollaría el combate?
Fue aquí donde empecé a dibujar el escenario. 
Un pequeño boceto.

Al principio pensé en hacer un recorrido como en todos los pinballs pero sinceramente, me apetecía algo más...fresco. En Dragon Ball las peleas son rápidas, trepidantes y, en su mayor parte, aéreas. Descarté entonces la idea de hacer un recorrido y busqué otro modo de mantener la bola en juego. PUÑETAZOS.
Sip, decidí que en ciertos momentos de la animación a bola saldría impulsada hacia los límites de la pantalla y entonces Goku la devolvería al juego de un guantazo.
Pero claro, así no parece un combate, solo es una pelota siendo golpeada. De modo que opté por darle una pizca de personalidad a la pelota.

La pelota entraría en el templo del Kamisama y posteriormente se oiría un sonido de aura, acto seguido, el templo explota y la pelota aparece rodeada de un aura como un Súper Saiyan
Mola eeeeh, lo sé, lo sé.






2- MATERIALES 












Tenemos ya la mayor parte preparada para la animación, solo faltan los pequeños elementos.
En primer lugar la pelota necesitaba un punto de partida, de modo que diseñe rápidamente una "base" sobre la que estar los primeros segundos.


Luego, todo buen Pinball tiene sus Bumpers para que la bola coja velocidad y rebote a gusto, y siendo un Pinball de Dragon Ball...Bueno, os lo imaginais, no?





Exacto, 6 Bumpers para 6 bolas de dragón...ah espera, que son 7...pueeees, la séptima es la pelota, ale, solucionado. (Sí, las he hecho yo).
Efectivamente, en este Pinball, la bola de dragón de 3 estrellas es la pelota. Por qué la de 3? preguntadle a Daniel Conde (agárramela que se esconde).

Ya sólo faltan dos cosas. Vamos entonces con las palancas. Un diseño rápido de Illustrator y...





Tachaaaaaan, listo!

Por último, queda hacer un fondo. Necesitaba algo que no cargase la vista, algo agradable que no molestase en la visualización del "combate", de modo que un fondo azul celeste con algunas nubes quedaía perfecto, y qué mejores nubes que...




Sep, la nube Kinton.



3- ANIMACIÓN Y AUDIO 

Menos bostezos, que ya termino.

Tenemos ya los materiales, un inicio, un transcurso, falta el final, y qué mejor final que un buen Kamehameha?
Decidí entonces que, según la bola fuese haciendo cosas, Goku iría cambiando, cada vez más serio, hasta llegar al punto final donde pone fin al combate.






En cada nueva fase, Tendría diferentes diálogos.

Finalmente, la bola golpearía uno de los puños y Goku dirá que se ha acabado el tiempo, momento en el cual lanzará su Kamehameha, tornando la pantalla blanca.

Tras esto último, con la pantalla en blanco, volverá a aparecer el Goku del principio, diciendo que está deseando el siguiente combate, y la música cambiará.

Tras todo esto, añadí algún efecto más, como el aura del ssj blue.


Como dato adicional, quiero añadir que hacer una animación dialogada supone bastante más esfuerzo del que parece. Tener que revisar segundo a segundo más de 5 vídeos de más de 30 minutos cada uno para buscar las frases, efectos etc no es precisamente divertido.

 Pues bien, éste ha sido el resultado final:



 Enga, taluego.







No hay comentarios:

Publicar un comentario